lunes, 11 de marzo de 2013


Hipótesis:
El nuevo plan de estudios impuesto en los alumnos  de sociología en la facultad de ciencias sociales  repercute en la formación de cada una  de ellos, debido a la formación como técnicos sociales ya que durante el tiempo del curso de la licenciatura da un panorama técnico digerido, los alumnos mantienen gran pasividad  en su formación cognitiva y sobre todo  el alumnado  está basado por competencias lo cual genera   trabajo individualista.
Mientras que la formación como científicos sociales podría dar un amplio conocimiento, preparación  y sobre todo  fundamentos  analíticos y críticos  de la  realidad  en la que estamos.
Reducir la actividad científica a actividad técnica supone la pérdida de los valores éticos de los científicos sociales y por supuesto hace declinar el quehacer de las ciencias sociales.
Al hablar del declive de las ciencias sociales nos conlleva a aceptar que las ciencias se encuentran en un estado fallido. La licenciatura en sociología no es ajena a este hecho porque los nuevos planes de estudio se encuentran enfocados a competencias y a actividades técnicas.
La sociología  es una ciencia social que se acerca a la realidad para poder explicar los hechos a partir de sus causas, por lo tanto es ingenuo crear un plan de estudios que incite a la competencia. Sin embargo al hacer las competencias las bases de los planes de estudio conlleva claramente a la tecnificación de las ciencias sociales en este caso a la tecnificación de la sociología. La tecnificación de la sociología tiene por consecuencia la formación de técnicos en sociología que si bien son capaces y hábiles para el mercado laboral, son sujetos acríticos y apáticos de la realidad.
La formación que se  recibe con los nuevos modelos basados en competencias no son los adecuados para formar sociólogos pero si son adecuados para la formación de trabajadores técnicos manuales.
El sociólogo como tal tiene una formación critica de la sociedad y de los hechos que ocurren en el, pero con estos planes lo que se hace es todo lo contrario conllevando a la formación de sociólogos acríticos de la realidad.
Integrantes de equipo:

Rutila Moreno Gómez

Cecilia Navarro Hernández

María de Jesús Santis González

María de Lourdes López López

Micaela Gómez Gutiérrez

Florencia Gómez Santis





No hay comentarios:

Publicar un comentario